jueves, 4 de septiembre de 2008

GUIA DE ANALISIS 3 Y 4

TABLA DE CONTENIDO



1 INTRODUCCION

2 JUSTIFICACIÓN

3 OBJETIVOS

3.1 GENERAL

3.2 ESPECIFICOS

4 ANALISIS FUNCIONAL (EL HOMBRE-SOLO).

A. FUNCIONAMIENTO DE LAS PARTES.

B Y C. DESCRIPCION GENERAL DEL FUNCIONAMIENTO HOMBRE-SOLO.

D. ENERGIA UTILIZADA PARA OPERAR HOMBRE-SOLO.

E. FENOMENOS FISICOS EN EL FUNCIONAMIENTO DEL HOMBRE-SOLO.

F. DESVENTAJAS DEL HOMBRE-SOLO CON OTROS ELEMENTOS DE PRESIÓN.

G. VOCABULARIO.

5. CONCLUSIONES GENERALES






















1. INTRODUCCION


Con el desarrollo de la guía de aprendizaje nº3, nos pondremos a la tarea de investigar como funcionan cada una de las partes del hombre-solo, hablaremos del impacto individual que tienen sobre el objeto en su totalidad.













2. JUSTIFICACIÓN


Describir minuciosamente y analizar el funcionamiento del hombre-solo nos dará bases para aprender a describir cualquier objeto tecnológico en cuanto a su funcionamiento, solo con el sentido de la observación se podrá describir plenamente el objeto, con ello podremos dar solución a problemas de funcionamiento, como también nos dará pautas para saber como actúan sus partes y posteriormente mejorar algún instrumento de trabajo.




















3. OBJETIVOS





3.1 GENERAL

• Describir cada una de las partes que conforman el hombre-solo




3.2 ESPECIFICOS

• Conocer como trabajan cada una de las partes para cumplir la función principal

• Comparar el hombre-solo con otros elementos de presión para conocer ventajas y desventajas.

• Saber la forma de utilización del hombre-solo y conocer la manera de utilizarlo con seguridad






4. ANALISIS FUNCIONAL (HOMBRE-SOLO)


A) Cada una de las partes cumple una función que se nombraran a continuación:

Seguro para abrir las pinzas: Funciona como un botón, al presionarlo, se deja libre el agarre para graduarlo según el grosor del objeto a sujetar.
Apoyo para graduar la presión: Es el elemento que genera la fuerza para sujetar el objeto.
Tornillo: Se utiliza para graduar el ángulo de abertura del apoyo para graduar la presión.
Resorte de tensión: Genera la fuerza suficiente para regresar las pinzas a su lugar inicial.
Pinza superior e inferior: Estos dos elementos son la base del hombre-solo, son los que me permiten sujetar objetos de variados grosores, su superficie es irregular para facilitar la sujeción y evitar un deslizamiento.
Agarre: Es la columna vertebral del hombre-solo, sobre este elemento recaen todas las fuerzas que se generan desde el apoyo.


B Y C. Descripción general del funcionamiento del Hombre-solo

Para conocer a cabalidad el funcionamiento de este objeto tecnológico, debemos primero aprender como funciona cada una de sus partes de manera individual, y como actúan en el funcionamiento global.

El seguro mantiene cerrado el apoyo y el agarre hasta su próxima utilización, se desplaza hacia abajo y queda libre. Sobre el apoyo se ejerce la fuerza para presionar. La energía almacenada en el resorte, hace que se regrese a la posición inicial. Las pinzas son las que me permiten sujetar lo que necesite, al hacer presión en el apoyo, estas se mueven de igual manera. En el agarre vamos a descargar toda la fuerza generado por las manos. Con el tornillo regulamos el ángulo de abertura de las pinzas dependiendo del grosor del elemento a sujetar.





Para sujetar algún objeto, lo primero que debemos hacer es quitar el seguro:




Luego graduar el ángulo de apertura, cuando hacemos esto, el tornillo no permite que se abra más, sino hasta donde queda apoyado este:



Luego tomamos el hombre-solo como lo muestra la figura, y hacemos la presión necesaria:



El hombre-solo es un elemento que funciona con energía cinética, la fuerza se genera con la mano, y no hay que ejercer mucha presión, ya que funciona como palanca y esto facilita su operación.

La seguridad esta sujeta a la maniobrabilidad que tenga la persona que lo opera. El peso de este elemento es grande, y si cae desde una altura considerable sobre nosotros podría generar una lesión. La recomendación con respecto a este riesgo es sujetarlo muy bien y sobre una superficie, para que en caso de que se resbale caiga en esta superficie, y no sobre nosotros.

El otro riesgo es la presión que genera, si esta se ejerce sobre un dedo fácilmente podría fracturarlo, por eso se recomienda no introducir las manos en las pinzas.

Existen otros elementos de sujeción como el alicate, son muy similares, pero se resaltan algunas diferencias:

-El hombre-solo nos permite sujetar objetos con más diámetro, el alicate se limita porque no posee un sistema para graduar la abertura de las pinzas.

-Debido a su peso, el alicate es más fácil de maniobrar.

-El alicate no posee sistema de retracción, por eso manualmente no nos permite regresarlo a su posición inicial.

-El alicate no posee seguro.





D). El hombre-solo es una herramienta manual por tal razón, solo utiliza energía cinética, funciona por acción manual de quien lo opera.

E). los fenómenos físicos que se encuentran involucrados en el funcionamiento del hombre-solo son:

La fuerza: La fuerza que se ejerce sobre el hombre-solo no es constante, varia dependiendo de la persona quien lo opera y el material del objeto que se sujeta.

El movimiento: El movimiento que se genera al hacer presión va siempre en una dirección, de afuera hacia adentro, movimiento vertical.

La presión: La presión varia dependiendo de la persona que lo utilice, el material del objeto a sujetar y el diámetro o grosor. Es constante en una dirección y se acentúa en un punto, el apoyo.

F). Las desventajas que tiene el hombre-solo son de tipo ergonómico, su superficie es muy dura, y esto genera cansancio y molestias en el momento de sujetar algo por determinado tiempo, también su peso genera agotamiento.




G). Vocabulario

Energía cinética: La energía cinética de un cuerpo es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Esta definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde su posición de equilibrio hasta una velocidad dada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética sin importar el cambio de la rapidez. Un trabajo negativo de la misma magnitud podría requerirse para que el cuerpo regrese a su estado de equilibrio.
Palanca: Pieza rígida que puede moverse en torno a un eje fijo, bajo la acción de dos fuerzas antagonistas.
Retracción: Acción de retraer.





5. CONCLUSIONES GENERALES



• El análisis de los objetos nos permite conocer detalladamente cada una de la partes que lo conforman desde la mas pequeña, analizamos el impacto individual sobre el objeto en estudio.

• Estos ejercicios nos permiten desarrollar la observación minuciosa, tener claros los conceptos generales y específicos de un objeto tecnológico. Nos enteramos de algunas ventajas que tiene con respecto a otros objetos con una función parecida y descubrimos algunas desventajas.

• Nos percatamos que un elemento sencillo posee gran cantidad de partes y desarrolla muchas otras funciones. El hombre-solo se ideo debido a la necesidad de sujetar, de apretar y desapretar objetos como tornillos, tuercas, etc. Se tuvo en cuenta un estudio previo de viabilidad, de mercado, de quienes son los principales beneficiados con su elaboración.


• Nos damos cuenta la importancia que tienen para nuestra vida objetos que muchas veces pasamos por alto, pero que con un poco de análisis nos damos cuenta de lo importantes que son para nuestro diario vivir, y que nos aportan y nos solucionan un sin fin de necesidades básicas.

• La realización de estos trabajos nos ha parecido muy interesante, ya que siguiendo un parámetro que no conocíamos, podemos identificar tantos aspectos de un objeto que nunca tenemos en cuenta para su estudio.
Guía de Trabajo Número 4
Análisis Técnico y Constructivo



A) las características de los materiales que esta hecho del hombre-solo son:
La herramienta está hecha toda en hierro, pero se observa un detalle, parece que fuera una aleación entre varios metales. Posee características como: superficie áspera; esta textura se da porque en el proceso de acabado las piezas no son debidamente pulidas.
La parte que se ve más áspera es la pinza, debido a que se utiliza para sujetar elementos que por lo general son lisos y con esto se evitan desplazamientos en el momento máximo de presión




B)
• Forma de utilización: la persona que lo este operando debe tener mucho cuidado a la hora de cerrar el hombre-solo ya que si le queda alguna parte de la mano, por muy pequeña que sea va a terminar con una lesión, otro problema a la hora de utilizarlo es que si no se abre bien el hombre-solo se puede generar una leve lesión porque el resorte esta muy tensionado y se abre muy rápido y con mucha fuerza.

• Problemas al instalarlo: Al momento de empezar a usar el hombre-solo hay que tener en cuenta que es un elemento de presión, así que debemos tener precauciones. El tornillo es un elemento que se oxida, esto hace que se dificulte apretarlo, en personas con lesiones en la mano es mucho más difícil. Al tener una superficie tan rígida, se exige mucho la mano, y el sujeto que este utilizando esta herramienta puede cansarse con facilidad.



• EN ESTA PREGUNTA PODEMOS DESCUBRIR ALGUNAS FALENCIAS DEL INSTRUMENTO QUE PUEDEN SERVIRNOS AL MOMENTO DE FORMULAR IDEAS DE INNOVACION!! en este punto creemos que no se acopla la herramienta puesto que esta va es a instalar cosas, no a ser instalada.

• Almacenamiento






El almacenamiento del hombre-solo como se puede observar en la foto es muy practico, pero en nuestros hogares debe ser con precaución por los niños.

• Ensamblaje: los problemas que se pueden presentar en el ensamblaje de esta herramienta son: el resorte se puede soltar con frecuentemente por la tensión que maneja y que de pronto se ensamble mal una pieza que cambie el funcionamiento de este.

• FORMA: creemos que en este punto el hombresolo esta bien puesto que este es ergonómico y se adapta al tamaño de la mano además para eso fue diseñado para adaptarse en la mano para los trabajos que necesitan el hombres-solo.

• TAMAÑO: en el tamaño creemos que va de la mano con el anterior punto si el tamaño y la forma no van de la mano pues el hombresolo seria otro porque estos necesitan de un tamaño y una forma adecuada para adaptarse a la mano.

• ACABADO: el único acabado que tiene mal el hombre-solo es la parte de la pinza, en algunos porque hay muchos diseños, unos vienen laminados otros vienen rústicos, así son los acabados de esta herramienta, además los que lo diseñaron saben para que le ponían estas texturas.



C. RAZONES DEL PORQUE DE LA FORMA, ACABADOS Y RECOMENDACIONES PARA SU INNOVACIÓN.

Básicamente el hombre-solo. Es una herramienta que en su forma, volumen y tamaño, esta totalmente equipado, ya que cuenta con un diseño que fácilmente se adapta al contorno de la mano, de la persona que lo va utilizar, generando comodidad y buen desempeño del mismo.
Su diseño básicamente es variable, ya que cuenta con unas partes que le permiten un mejor manejo y seguridad. Tiene una forma única que facilita un mejor agarre de los objetos, tiene un mango que posee un perno que le da una mayor extensión que sirve para fijar la separación de las mordazas, además posee dos palancas que le dan presión y agarre al objeto. Como pueden ver esta herramienta, es bastante útil, ya que su modelo básicamente esta muy bien estructurado.
A la hora de mejorarlo, nosotros básicamente le cambiaríamos el material en el que esta hecho, ya que para ser una herramienta útil, su peso esta muy desproporcionado, podríamos mejorar sus pinzas y darle una mayor extensión para que sujete objetos más grandes.
Además reconstruiríamos, su modelo y le daríamos uno más innovador más versátil, más liviano y practico. Que brinde una mayor comodidad y seguridad, siempre y cuando se acople a las exigencias para las que fue creado.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

GUIAS DE ANALISIS DE OBJETOS


GUIA DE ANALISIS DE OBJETOS 1 y 2
ANALISIS ANATOMICO

APRENDICES
JUAN ESTEBAN ÁLVAREZ OROZCO
LUIS FELIPE AMAYA OCAMPO
DIEGO FERNADNO CUATIN ESPAÑA

NUMERO DE ORDEN: 318



INSTRUCTOR
INGENIERO
JULIO ALCIDES AGUIRRE ESTUPIÑAN









SENA REGIONAL QUINDIO

TECNÓLOGO EN TÉCNICAS DE DESARROLLO
GRÁFICO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

MODULO DE INNOVACION TECNOLÓGICA

CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN




ANALISIS ANATÓMICO DEL OBJETO
(DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DEL HOMBRESOLO)





VISTA FRONTAL








VISTA SUPERIOR








AGARRANDO UN OBJETO







ACERCAMIENTO PINZAS






ABERTURA DE LAS PINZAS









VISTA POSTERIOR











DESPIECE


El hombre-solo es una herramienta hecha en hierro cromado. Consta de varias piezas individuales cumpliendo una función específica.

A continuación nombraremos cada una de ellas y su utilidad global:


TORNILLO:



Este elemento mide 6 cm, su función es graduar la abertura de los agarres para la sujeción de las pinzas.


AGARRE Y APOYO PARA GRADUAR LA PRESIÓN:



Como su nombre lo indica, esta pieza fundamental nos ayuda al agarre de los objetos, acentuando la fuerza de nuestras manos en un punto específico.

Así mismo, el elemento de presión como su nombre lo indica, nos permite administrar la fuerza suficiente para sujetar algo, tiene un punto de apoyo que funciona como palanca, la fuerza se hace en el punto más distante a el.


PINZAS:









Estas dos piezas miden 5 cm y 7 cm con respecto a las imágenes, tiene una superficie irregular para facilitar la sujeción de los elementos















RESORTE DE TENSIÓN:



Este elemento es uno de los más pequeños del hombre-solo, pero cumple una función importantísima. Al aplicar fuerza sobre el agarre, el permite que regrese a su posición inicial, evitándonos hacer mas fuerza de la necesaria.


SEGURO



Este elemento de seguridad funciona para poder abrir el hombre-solo, se mueve en la dirección que indica la flecha y de esta manera podremos trabajar con el, de lo contrario, nos resulta muy difícil.
















ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL HOMBRE-SOLO










1. Seguro
2. Resorte de tensión
3. Pinza superior
4. Pinza inferior
5. Agarre
6. Apoyo para graduar la presión
7. Tornillo para graduar el ángulo de abertura















Guía De Trabajo Numero 2
Función Global
El Hombre-solo

a) Haga una descripción rigurosa de la función global del objeto. (Para qué sirve?, Qué necesidad satisface?, En qué lugar se utiliza?, Qué tipo de persona lo utiliza?)
b) Emplee las palabras precisas para describir, con mayor exactitud, qué clase de acción realiza, que clases de sustancias, energías o información manipula.
c) El objeto es un elemento de un sistema de orden superior, descríbalo, indique qué clase de sistema es, describa cuál es la situación del objeto en el sistema al que pertenece y que función cumple en él.
d) Compare detalladamente el objeto con otros objetos y/o sistemas cuyas funciones globales sean similares.
e) Compare las acciones ejercidas, las sustancias, energías o informaciones que maneja en la entrada y la salida, el modo de accionamiento y todos aquellos detalles que crea que merece la pena destacar (Modelo de operador tecnológico).
f) Qué ventajas posee?
g) Qué desventajas posee?
h) Repase la descripción de la función global hasta que le parezca la más correcta y completa posible.








A) ¿PARA QUÉ SIRVE?

Son unas herramientas imprescindibles en cualquier equipo básico con herramientas manual, porque son muy utilizadas como objetos de presión, de sujetar, doblar o cortar materiales livianos o pesas dos.
¿QUÉ NECESIDAD SATISFACE?

La necesidad principal, que satisface es que pueden sujetarse objetos con facilidad, sostenidos a presión para realizar su principal función que es la de agarre.

¿EN QUE LUGAR SE UTILIZA?

En cualquier parte donde se necesite sujetar, doblar objetos difíciles para el hombre, principalmente son muy utilizados por personas que constantemente trabajan con materiales livianos un eléctrico, un obrero en una construcción, etc.
Donde se les facilite el trabajo que esté realizado.

¿QUÉ TIPOS DE PERSONAS LO UTILIZAN?

Lo pueden utilizar todas las personas en general, ya que es una herramienta que se adapta a las necesidades de agarre utilizando la presión como fuente de energía.

B) La principal acción del hombre-solo, es sujetar con gran presión superficies delgadas, gruesas, corrosivas, ásperas, que el hombre no puede sujetar ya que muchas de ellas son perjudiciales para la salud de esté, por que pueden estar en contactos con químicos tóxicos, u otro material, etc.

Esta herramienta puede llegar a sujetar elementos pesados, livianos, que no superen en tamaño de la abertura de sus 2 pinzas

C) Esta herramienta es importante en la vida de las personas, es una herramienta muy útil con su tornillo, la agarradera, seguro para abrir las pinzas, resorte de tensión hacen que la persona que lo este utilizando tenga un buen agarre y pueda cumplir su función, la función de es apretar y desapretar tornillos, y materiales que necesiten de esa herramienta.

D)
• El hombre-solo lo podemos comparar con el alicate, que es de la familia, este esta compuesto por dos agarraderas y sirve para muchas cosas entre las que están: cortar alambre, apretar tuercas.


• La similitud que hay entre estas dos herramientas es que los dos sirven para apretar y desapretar pero el hombre-solo es mas preciso a la hora de apretar y desapretar.

E) En esta herramienta se utiliza una energía y es la energía manual, con la cual podemos accionar el hombre-solo: para hacer funcionar el hombre-solo debe graduar el tornillo así:

Luego seguimos con abrir el hombre-solo para ejecutar lo que vayamos a hacer, lo tomamos por la agarradera y por el seguro para abrir

Ahora seguimos con ubicarlo donde necesitamos de su ayuda el siguiente paso es abrir la pinza ajustarla donde lo necesitemos cerrarlo otra ve


Ahora seguimos con cerrar el hombre-solo, apretar el tornillo, girarlo hacia donde lo necesitamos y hacer el trabajo que necesitamos










F). VENTAJAS


El hombre-solo es un una herramienta muy versátil de utilizar, y una de sus grandes ventajas es que es un elemento que fácilmente se adapta a las necesidades de las personas a la hora de sostener o agarrar otros objetos que son muy difíciles que el hombre sostenga con facilidad, ya que muchos de ellos son pequeños, pesados, corrosivos, que pueden hacer daño, además se puede cargar fácilmente, no se oxidan fácilmente, ya que cuentan con un cromado que lo protege de los agentes ambientales tales como la lluvia, el calor, el frió, etc.
Es una de las herramientas que puede ser utilizada por cualquier persona, es resistente a golpes y fuertes caídas etc.





G) . DESVENTAJAS
Esta herramienta es pesada, (acero) si lo dejamos caer sobre una superficie blanda puede ocasionar graves daños, hundimientos, puede quebrar o golpear con fuerza. Además este se puede dañar con el tiempo, ya que los dientes que posee para el agarre se pueden desgastar y perder su funcionalidad principal, otro de los inconvenientes que este posee es que no tiene una goma que cubra la parte donde las personas lo toman exponiéndose al contacto directo con el acero.

No posee una gran extensión en sus pinzas, para garrar objetos grandes, además para su tamaño es muy pesado;
Consiguiente casi todo tipo de personas lo utilizan, nosotros recomendamos que menores de 10 o 11 años no lo utilicen.



H) El hombre-solo es una herramienta para apretar y desapretar, haciéndole mas fácil el manejo a el que lo usa, esta herramienta no necesita ningún complemento para su funcionamiento, lo que hace el hombre-solo es hacer una tarea que no se pudo con un alicate, esta se utiliza en talleres de mecánica, o también en el hogar cuando a veces necesitamos aflojar algo. Su forma de uso es muy fácil simplemente se abren las pinzas apretamos el tornillo y procedemos a aflojar lo que necesitemos. Su uso es practico, cualquiera lo puede usar, eso si con un buen uso .